25 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
Mis regalos del amigo invisible (Biniluk)
¡Hola a todos!
Aquí os traigo una foto familiar con los regalos
que me han llegado del amigo invisible que realizó Biniluk. El año que viene,
seguro que repito ya que lo he disfrutado mucho ^^
Mi amiga invisible ha sido Arinx. Estoy muy
contenta con todos los regalos que me ha hecho, me han encantado. De todos los
tomos que puse en la lista, Nisekoi era la serie que más ganas tenía de
continuar. La bolsa de chuches duró un suspiro. Y algo que no me esperaba para
nada y que me tiene loca desde el momento en que abrí el paquete, fue la bolita
de peluche del panda. Es adorable. La verdad es que no tenía ni idea de que
hubiera una colección. Ahora por tu “culpa” los quiero todos :P. Y para
rematar, una postal de lo más cuca. Muchas gracias de nuevo por todo.19 de diciembre de 2013
Abuso sexual en el manga...¿Por qué?
¡Hola a todos!
Hace tiempo que quería hablar sobre este tema
porque desde que empecé en el mundillo, es algo que me ha estado carcomiendo.
¿Por qué es un recurso tan utilizado en el manga?
Nos encontramos situaciones que van desde simples
toqueteos sin consentimiento, pasando por matones contratados para extorsionar
y abusar de la chica, llegando incluso a la violación. Una cosa es manga
erótico, con escenas altamente sexuales, consentidas por ambas partes y otra
cosa muy distinta, es llegar al abuso sexual en gran medida y a menores.
Yo soy la primera a la que le gusta leer un manga
con toques picantones, que le den vidilla a la historia, incluso algún que otro
hentai ha llegado a ser de mi agrado, pero…¿es necesario llegar a esos extremos?
Definitivamente, no. No creo que este tipo de situaciones sean un aliciente para
que el manga tenga más éxito. ¿Puede ser que los autores lo vean de otra
manera? Seguramente, porque sino no me lo explico. Me gustaría saber qué es lo
que piensan y qué se les pasa por la cabeza cuando están creando dichas
escenas.
En mi opinión, un manga pierde mucho cuando
situaciones de este estilo suceden sin sentido alguno. Por ejemplo, cuando leí
el manga de Vecinos y amantes, quedé
encantada y quise leer más sobre la autora. Por eso, no dudé en hacerme con Durmiendo entre lobos. ¿Y con qué me
encontré? Con un tomo único en el que la autora utiliza dos veces estos
recursos sinsentido. Teniendo en cuenta la poca extensión del tomo…
También tenemos a Kanan Minami y Mayu Shinjo. Dos
autoras que me encantan, pero que han abusado infinidad de veces de este tipo de
situaciones surrealistas (véase en Honey
& Honey drops, El amante dragón…entre
otras). Podría poner infinidad de ejemplos más, pero estos son los que considero más descabellados.
Infinidad de mangas son colmados con este tipo de
escenas y parece ser, que muchas mangakas tienen cuerda para rato…
12 de diciembre de 2013
Y LOS GANADORES DEL SORTEO SON...
¡Hola a todos!
Aquí os dejo la lista definitiva de participantes.
Y los ganadores/as son…
(voy a poner únicamente el nº, sin el nombre, para que lo busquéis en la lista y haya un poco más de emoción xD)
Aquí os dejo la lista definitiva de participantes.
Y los ganadores/as son…
(voy a poner únicamente el nº, sin el nombre, para que lo busquéis en la lista y haya un poco más de emoción xD)
Ganador/a PRIMER PREMIO
Ganador/a SEGUNDO PREMIO
Ganador/a TERCER PREMIO
¡Muchísimas felicidades!
Lo único que tenéis que hacer es enviarme a shionblog@hotmail.com los siguientes datos: nombre completo y dirección. Tenéis 48h para reclamar los premios, sino volverán a ser sorteados.
De nuevo, muchas gracias a todos por participar y os espero en el siguiente :)
11 de diciembre de 2013
5 de diciembre de 2013
MANGA: ¿Os molesta el cambio de logo en los tomos?
¡Hola a todos!
Por fin, ya puedo de nuevo actualizar y volver a
llevar un ritmo de publicación normal ^^
Hoy, os traigo esta pequeña pregunta, para conocer
vuestra opinión:
¿Os molesta el cambio de logo en los tomos?
En mi caso no. A ver, es cierto que cuando termino
una serie o coloco los mangas en la estantería, me gusta verlos perfectos y con
el mismo logo (más que nada por pura estética), pero lo realmente importante,
es poder tener la serie completa.
Si una editorial, o bien cambia de nombre o bien pierde
los derechos sobre alguna serie, yo prefiero tenerla completa aunque el logo
sea diferente, a tenerla incompleta en mi estantería y tener que depender de
scans o bien, comprarla en otro idioma.
Y esto último lo digo porque he leído muchas
opiniones al respecto y hay gente que prefiere volver a comprarse la serie
completa de nuevo y tenerlo todo con el mismo logo, antes que seguir
comprándose los tomos con distinto logo.
22 de noviembre de 2013
[VIDEO] -Mis estanterías manga -
¡Hola a todos!
Hace ya tiempo, hice una entrada en la que os
mostraba mis estanterías (en fotos). Como poco a poco va creciendo, he vuelto a
distribuir los mangas de otra manera (un poco tetris), para que me sigan
cabiendo sin problemas. Hay algún que otro tomo que no os he enseñado en las
compras del mes (que ya en otra entrada os mostraré). Hay tomos de algunas
series que faltan y eso se debe a que los he prestado ^^
16 de noviembre de 2013
[Ilustraciones preciosas] -KINE IN AQUA-
¡Hola a todos!
Hoy os traigo una nueva tanda de ilustraciones
preciosas, conocidas por el nombre de Kine in Aqua, de la mano de Lee, Sun
Young. Las encontré de casualidad y me han dejado totalmente enamorada. Me
encantaría hacerme con el libro de ilustraciones porque son una verdadera
delicia para la vista. Como siempre, me ha costado mucho decidir qué imágenes
poner, ya que todas eran preciosas. Espero que os gusten ^^
13 de noviembre de 2013
-COMPRAS MANGA...2ª parte-
¡Hola a todos!
Aquí os traigo
la segunda parte de las compras (y todavía me queda enseñaros las del Salón del
manga xD Pero eso ya, en otra entrada, que no quiero que se haga muy pesado ^^).
Han sido todo
compras de segunda mano y a muy buen precio (2€ el tomo). Y todo esto, por
supuesto, se lo debo a mi querida Jeanne, que es la que encuentra ofertas donde
no las hay. De nuevo y como siempre…¡Muchas gracias pequeña!
-Chobits (completa): A pesar de que hace años, no pude pasar del segundo tomo, muchas blogueras me han dicho que le vuelva a dar otra oportunidad, y aquí estoy. Espero que esta vez me guste más que la primera.
-Chobits (completa): A pesar de que hace años, no pude pasar del segundo tomo, muchas blogueras me han dicho que le vuelva a dar otra oportunidad, y aquí estoy. Espero que esta vez me guste más que la primera.
-El autobús
del amor (completa): Llevaba mucho tiempo detrás de este manga, porque está
ultra desaparecido. Ya está leído. Son historias autoconclusivas que tienen
como nexo de unión, un autobús. Me ha gustado, pero no creo que se quede en mi
estantería.
-Las mil y una
noches (1-8): Otra serie que me moría por tener y que está descatalogada y ya
no la encontraba ni de segunda mano. Ahora por fin, gracias a Jeanne, puedo
disfrutar de ella *_* (aunque me falta comprar los 3 últimos tomos en inglés
porque Planeta no la terminó).
-Eres mi
mascota (1-7): Otra serie con la que me arriesgo con su compra. De momento me
está gustando bastante, a ver cómo sigue.
-Wish
(completa): Yo y las CLAMP no tenemos muy buena relación, pero decidí
arriesgarme también con esta serie…miedo me da xD
-Utena, la chica revolucionaria (completa): Otra que compro a ciegas. El anime me gustó, pero reconozco que no lo llegué a entender muy bien xD Así que como tenía esa espina clavada, he decidido hacerme con el manga, a ver si entiendo algo más xD.
Próximamente...¡LAS COMPRAS SALONERAS!
-Utena, la chica revolucionaria (completa): Otra que compro a ciegas. El anime me gustó, pero reconozco que no lo llegué a entender muy bien xD Así que como tenía esa espina clavada, he decidido hacerme con el manga, a ver si entiendo algo más xD.
Próximamente...¡LAS COMPRAS SALONERAS!
11 de noviembre de 2013
-APADRINANDO UN BLOG-
¡Hola a todos!
No suelo apuntarme a este tipo de iniciativas, pero
ésta me ha parecido la mar de interesante y no he podido resistirme. Hace ya
mucho tiempo que la iniciativa de apadrinar o ser apadrinado por un blog va
rondando por la blogosfera, así que era cuestión de tiempo que terminara
cayendo yo también en sus redes xD
Es una buena forma de dar a conocer blogs que hace
poco que acaban de crearse y quieren darse a conocer y llegar a más gente. En
este caso, yo soy la madrina de…
Lleva muy poquito tiempo en activo (desde el mes de
Septiembre), pero va a estar dando caña por mucho tiempo. En su blog, podemos
encontrar reseñas sobre mangas, animes y películas. Todas y cada una de sus
reseñas están realmente elaboradas y son muy completas.
Echadle un vistazo, que no os decepcionará, os lo
aseguro ^^ Aquí os dejo el link a su blog :)
losanimesdekick.blogspot.com.es
8 de noviembre de 2013
-NUEVO SORTEO- ¿Te apuntas?
¡Hola a todos!
He decidido realizar un nuevo sorteo, para
celebrar el primer año de vida del blog y para agradeceros todo el apoyo que me
brindáis siempre (y que somos más de 300 ^^), ya que como siempre digo (aunque
me repita mucho), sin vosotros, nada de esto hubiera sido posible.
Muchas gracias a todos por estar ahí.
El sorteo, nuevamente será de ámbito
internacional, ya que hay mucha gente de fuera que también me brinda su
apoyo y se merece poder optar a los premios ^^
-Será de ámbito INTERNACIONAL.
-Terminará el 10 de Diciembre a las 23:59 h.
-Terminará el 10 de Diciembre a las 23:59 h.
¿Qué hacer para participar? – Requisitos-
-Ser seguidor/a del blog.
-Escribir un comentario en esta misma entrada diciéndome que queréis participar.
-Hacer una entrada en vuestro blog
anunciando el sorteo. IMPORTANTE copiar el enlace de dicha
entrada en los comentarios.
-Poner el banner del concurso en un
lateral de vuestros blogs, enlazándolo a esta entrada.
-Cumplir los requisitos mencionados
anteriormente.
-PREMIOS-
(Todos y cada uno
de los premios, irán acompañados por chorradas varias como marcapáginas,
postales, etc).
-Primer premio-
Un vale de 15 € en el que podréis elegir entre manga, libros o Blu-ray. El ganador me enviará el listado de lo que prefiere e inmediatamente le haré el envío.
Un vale de 15 € en el que podréis elegir entre manga, libros o Blu-ray. El ganador me enviará el listado de lo que prefiere e inmediatamente le haré el envío.
-Segundo premio-
-Nisekoi (Tomo
1)
¡Animaos a participar!
29 de octubre de 2013
-COMPRAS MANGA... 1ª parte-
¡Hola a todos!
Hoy os traigo una nueva entrada de compras, que hacía
ya mucho tiempo y ya tocaba. He dividido la entrada en 2 partes, para que se os
haga más amena.
Y aquí van las compras…
-Strobe edge 8: Como ya he comentado infinidad de
veces…es salir un tomo a la venta e ir a la tienda el mismo día xD Por
supuestísimo, ya está leído xD Me encanta. Recomendada al 100%.
-Private prince 4: No quiero ponerme a calcular el
tiempo que ha estado parada esta serie, sin sacar un nuevo tomo. Siempre estaba
muy enfadada por ello, pero ahora que tengo el penúltimo tomo en mis manos, es
otra cosa xD Serie de 5 tomos que la verdad, me está gustando bastante.
-Pequeñas mentiras piadosas 6: Igual que con Strode
edge: en cuanto sale a la venta, a la tienda a comprarlo. A cada tomo que pasa
me gusta más. Y la semana que viene tenemos ya el séptimo.
-Bakuman 19: A un tomo para terminar. Todavía no lo
he leído, pero seguro que me gustará tanto o más que el resto.
-Fairy tail 34: Esta serie me hace reír como pocas
y la disfruto muchísimo. Me encanta. Me encanta como Mashima está llevando esta nueva parte de la serie.
-Mi guardián secreto 1 y 2 (completa): ya está
leída y a ver si pronto subo la reseña, que ya la tengo casi terminada. Debo decir que a pesar de tener una relación amor-odio con la autora, este manga me ha gustado.
-Amor a segunda vista y Chico secreto, futuro
efímero (Tomos únicos): todavía tengo pendiente leerme el segundo. El primero,
a pesar de no ser nada del otro mundo, me ha parecido bastante entretenido.
-Gantz 35: El día que tenga el manga completo en mi
estantería no me lo podré creer. Quiero que termine ya. Y no es porque no me
guste (es mi seinen favorito), sino porque necesito que le den ya un final y
leerla de nuevo completa del tirón.
-Air gear 37 (final): Con este tomo, termino serie.
Me ha gustado mucho, así que en cuanto pueda, reseña.
Y hasta aquí la primera parte de las compras…¿Qué
os han parecido?
25 de octubre de 2013
[Reseña manga] -NISEKOI-
-Autor: Naoshi Komi
-Nº de tomos: 8 (y abierta)
-Editorial: Ivrea
-Precio: 8€
-Resumen personal-
Raku Ichijou es el hijo único del líder de una banda Yakuza. Diez años atrás, hizo una promesa con una niña, de la cual no recuerda ni el nombre ni el aspecto. Ésta, le dio un colgante para que lo llevara siempre con él y ella, en cambio, guardaría la llave que lo abre hasta que volvieran a encontrarse. Los años pasan y Raku sigue sin tener noticias del paradero de la niña de la promesa.
Un buen día, en el instituto, una chica nueva se matricula en su curso: Chitoge Kirisaki. Resulta ser nada más y nada menos que la hija del líder de una banda de gangsters y para que ambas familias vivan en paz y harmonía y se olviden de una posible guerra, ella y Raku son obligados a hacerse pasar por pareja, para que así pueda reinar la paz. A pesar de no soportarse, deben intentar que su relación resulte lo más creíble posible, para que los miembros de sus respectivas familias no les descubran. ¿Lo malo? Que Raku está enamorado de Onodera y fingir una relación delante de ella (y sin poder confesarse) le va a provocar más de un quebradero de cabeza…
-Opinión personal-
Antes de Nisekoi, Naoshi
Komi publicó varios one-shots y una obra de 3 tomos titulada
“Double arts”, que pasó sin pena ni gloria por la revista y fue cancelada
de manera abrupta. A pesar de ello, la obra contaba con un argumento muy
original y al que se le podría haber sacado mucho más partido. Una serie
con mucho potencial. Aun así, el autor se ganó la admiración y respeto de
muchos lectores que siguen de manera fiel todos y cada uno de sus pasos.
Tras Double
Arts, Naoshi Komi vuelve
a la carga y esta vez lo hace con una comedia romántica estudiantil: Nisekoi. Comenzó como un one-shot,
para más tarde serializarse en la mangashi. Parece ser, que esta vez su obra sí
que ha conseguido calar entre los lectores y se posiciona como uno de los
últimos éxitos de la Shonen Jump.
Tal ha sido el éxito, que en enero de 2014 se estrenará como novedad su versión
anime...
Pensando en Nisekoi…¿Qué es lo primero que se nos puede pasar por la cabeza en cuanto leemos la sinopsis del manga? En el gran parecido que guarda con Love hina. Es imposible no hacer comparaciones entre ambas ya que la premisa es muy parecida: dos niños que se hacen una promesa con la firme intención de llevarla a cabo cuando sean mayores. A pesar de que en un principio el parecido sea más que razonable, más adelante, a medida que el manga avanza, esa idea va perdiendo forma, ya que realmente la serie toma otro camino y poco tienen que ver una con otra.
Pensando en Nisekoi…¿Qué es lo primero que se nos puede pasar por la cabeza en cuanto leemos la sinopsis del manga? En el gran parecido que guarda con Love hina. Es imposible no hacer comparaciones entre ambas ya que la premisa es muy parecida: dos niños que se hacen una promesa con la firme intención de llevarla a cabo cuando sean mayores. A pesar de que en un principio el parecido sea más que razonable, más adelante, a medida que el manga avanza, esa idea va perdiendo forma, ya que realmente la serie toma otro camino y poco tienen que ver una con otra.
Es un manga que se hace muy ameno y que no decae en ningún momento. Avanza a un ritmo rápido y el autor ha prescindido del relleno innecesario en sus páginas. Sí que es verdad que algunos capítulos son autoconclusivos y poco tienen que ver con la trama principal, pero el autor no abusa de ellos, lo que provoca que avance a buen ritmo y que no haya cabida para el aburrimiento.
Los personajes, a pesar de ser estereotipados, tienen una personalidad muy marcada y definida y derrochan mucho carisma. Todos y cada uno de ellos, de manera individual dan mucho juego (unos más que otros), pero cuando se juntan, son una auténtica bomba de relojería, deleitándonos con situaciones surrealistas, disparatadas y realmente divertidas. Los secundarios, toman el mismo protagonismo (o incluso más en ocasiones) que los propios protagonistas, cosa que se agradece, ya que le da más frescura al manga.

El dibujo de Naoshi Komi es muy limpio y estilizado. Los personajes están
muy proporcionados y el autor consigue, con un trazo firme, darle
veracidad a las expresiones de todos ellos, sobre todo en las escenas de
humor, creando viñetas dignas de ser recordadas.Nisekoi ha sido sin duda, una
de las grandes sorpresas de este año.
Es un manga cliché, de un género que está ya muy
trillado, y a pesar de no aportar nada nuevo ni ser algo novedoso, el
toque personal que le da el autor, lo hace diferente al resto. Necesitábamos
una licencia de esta índole. Una comedia fresca, a la par que divertida, que
te haga desconectar y evadirte de la realidad, haciéndote pasar un buen
rato. Y es que este manga siempre consigue sacarte una sonrisa de
oreja a oreja.
¿Encontrará finalmente Raku a
la chica de la promesa? Todo esto y mucho más en Nisekoi.
(También encontrarás esta reseña en:)
21 de octubre de 2013
-MI BLOG CUMPLE 1 AÑO-
¡Hola a todos!
A pesar de que mi conexión a Internet es bastante
nefasta desde hace un mes, no podía dejar pasar este día sin publicar esta
entrada tan importante para mi… y es que…¡EL BLOG CUMPLE SU PRIMER AÑO!
Cómo pasa el tiempo…un año ya. Me da la sensación de que fue ayer cuando publiqué mi primera entrada “presentándome en sociedad”. Realmente ha pasado volando. Cuando empecé nunca imaginé que llegaría tan lejos y todo es gracias a vosotros. Puede sonar a tópico, pero es la verdad. Sin vuestro apoyo, comentarios, visitas, nada de esto hubiera sido posible. Vuestra participación es lo que me hace seguir escribiendo y publicando entradas con muchísimas ganas.
Cómo pasa el tiempo…un año ya. Me da la sensación de que fue ayer cuando publiqué mi primera entrada “presentándome en sociedad”. Realmente ha pasado volando. Cuando empecé nunca imaginé que llegaría tan lejos y todo es gracias a vosotros. Puede sonar a tópico, pero es la verdad. Sin vuestro apoyo, comentarios, visitas, nada de esto hubiera sido posible. Vuestra participación es lo que me hace seguir escribiendo y publicando entradas con muchísimas ganas.
Para agradecéroslo, en breves pondré en marcha un
nuevo sorteo que no os podréis perder…
¡Muchísimas gracias a todos de nuevo por vuestro
apoyo y espero seguir por la blogosfera muchos años más!
15 de octubre de 2013
[Reseña manga] -I love Highschool-
-Nº de tomos: 2 (completa)
-Editorial: Ivrea
-Precio: 8 €-Resumen personal-
La historia se centra en una pandilla de seis amigos, que desde pequeños viven atormentados por culpa de Yamato, que les hace la vida imposible.
Un buen día, Yamato decide irse a estudiar al extranjero, dejando al resto del grupo libre de su acoso. Durante todos estos años que él está fuera (y a pesar de lo terrible que llegó a ser cuando eran niños), Megu no ha dejado de pensar en él, ya que entre ellos quedaron asuntos sin resolver. Años después, y para sorpresa de todos, Yamato decide volver, con la firme intención de unirlos a todos de nuevo.
-Opinión
personal-

La mayoría de las veces, la autora, a pesar del
pobre o simple argumento de sus obras, suele sacarle mucho partido a la
historia, pero con “I love higschool”, se ha quedado a medio camino.
El argumento, enfocado de otra manera, le hubiera
dado más sentido a la obra, ya que la historia está muy mal llevada. Al no
profundizar lo suficiente en ella, el argumento queda muy simple y vacío, y si a
eso le añades el relleno que incorpora…
Y cuando hablo de relleno hablo de la parte en la que
aparece el profesor. Un personaje que aparece de repente, sin venir a cuento,
que no debería haber aparecido en el manga y que propicia que se den
situaciones realmente absurdas y sinsentido. ¿Qué pinta éste personaje en la
historia y qué aporta? Nada.
Cuando llegué a esa parte me dio la sensación de
estar leyendo un manga totalmente distinto. No sigue para nada la tónica del
primer tomo. A partir del tomo dos, la historia pierde toda la gracia y fuerza
que tenía en los primeros capítulos, llegando a ser de lo más absurda.
Es una lástima que la serie se quede en algo
mediocre por culpa del segundo tomo, siendo el primero tan entretenido y 100%
Mayumi.
Exceptuando los puntos negativos que pueda tener,
es una lectura ligera, con el humor tan característico y particular de la
autora, su toque picante y un dibujo impresionante y detallista. Aun así, lo
considero un manga totalmente prescindible. No ha conseguido convencerme en
absoluto.
Si queréis empezar con algo de Mayumi Yokoyama, os
recomiendo que lo hagáis con ‘La obsesión de Otome’ (reseña aquí).
9 de octubre de 2013
-¿Cómo entrasteis en el mundillo?-
¡Hola a todos!
Esta es una entrada para saciar mi curiosidad…
¿Cómo entrasteis en el mundillo? ¿Qué fue lo que os
impulsó a comprar manga o ver anime?
Me encantaría conocer vuestras historias ^^
Compré las chuches y volví a casa a por más dinero para poder comprarme la revista. Por supuesto, la llevé a la excursión y se la enseñé a todo el mundo como si se tratara de algo increíble jamás visto. Imprimí la mayoría de las imágenes que contenía el CD que iba junto con la revista y empecé a coleccionar dichas imágenes (junto con las que vinieron después) en un álbum que todavía conservo. Qué de cartuchos de tinta legué a gastar…xD. Fue gracias a este día que empecé a comprar la revista cada mes y a investigar sobre el manga, el anime, las diferentes series…TODO!
5 de octubre de 2013
-Revistas manga/anime...¿las recordáis?-
Minami, Shirase, Dokan, Anitype…¿Os suenan de algo?
Todas estas (y muchas más que me dejo en el
tintero), son revistas sobre manga y anime que se vendían hace muchos años
(desconozco si hoy en día se sigue publicando alguna) y con las que muchos de
nosotros crecimos y nos adentramos en el mundillo. En mi caso, gracias a una
Minami, empecé a interesarme por el manga y recuerdo que no pasaba un solo mes
en que no la comprara (junto con otras).
En su mayoría, todas y cada una de ellas venían con
un CD-ROM adjunto, en el que se incluían wallpapers, música, vídeos e incluso
algún que otro enlace a diferentes webs. Lo tenía todo. Me pasaba horas y horas
leyendo y exprimiendo todo el contenido del CD.
Hace poco encontré la caja donde tengo guardadas
todas las revistas y CD’S que compré y me entró nostalgia. Realmente echo en
falta esos momentos en los que iba escopeteada al kiosko a ver si ya había
salido a la venta una nueva entrega. Qué buenos recuerdos me traen…
¿Y vosotros…también las comprabais?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)