-Nisekoi-
-Autor: Naoshi Komi
-Nº de tomos: 8 (y abierta)
-Editorial: Ivrea
-Precio: 8€
-Resumen personal-
Raku Ichijou es el hijo único
del líder de una banda Yakuza. Diez años atrás, hizo una promesa con una
niña, de la cual no recuerda ni el nombre ni el aspecto. Ésta, le dio un
colgante para que lo llevara siempre con él y ella, en cambio, guardaría
la llave que lo abre hasta que volvieran a encontrarse. Los años pasan y Raku sigue sin tener noticias del
paradero de la niña de la promesa.
Un buen día, en el instituto, una chica nueva se
matricula en su curso: Chitoge
Kirisaki. Resulta ser nada más y nada menos que la hija del líder
de una banda de gangsters y para que ambas familias vivan en paz y
harmonía y se olviden de una posible guerra, ella y Raku son obligados a hacerse
pasar por pareja, para que así pueda reinar la paz. A pesar de no
soportarse, deben intentar que su relación resulte lo más creíble posible,
para que los miembros de sus respectivas familias no les descubran. ¿Lo
malo? Que Raku está
enamorado de Onodera y
fingir una relación delante de ella (y sin poder confesarse) le va a provocar
más de un quebradero de cabeza…
-Opinión personal-
Antes de Nisekoi, Naoshi
Komi publicó varios one-shots y una obra de 3 tomos titulada
“Double arts”, que pasó sin pena ni gloria por la revista y fue cancelada
de manera abrupta. A pesar de ello, la obra contaba con un argumento muy
original y al que se le podría haber sacado mucho más partido. Una serie
con mucho potencial. Aun así, el autor se ganó la admiración y respeto de
muchos lectores que siguen de manera fiel todos y cada uno de sus pasos.
Tras
Double
Arts, Naoshi Komi vuelve
a la carga y esta vez lo hace con una comedia romántica estudiantil:
Nisekoi. Comenzó como un one-shot,
para más tarde serializarse en la mangashi. Parece ser, que esta vez su obra sí
que ha conseguido calar entre los lectores y se posiciona como uno de los
últimos éxitos de la Shonen Jump.
Tal ha sido el éxito, que en enero de 2014 se estrenará como novedad su versión
anime...
Pensando en Nisekoi…¿Qué es lo primero que se nos puede pasar por la
cabeza en cuanto leemos la sinopsis del manga? En el gran parecido que
guarda con Love hina. Es imposible no hacer comparaciones entre ambas ya
que la premisa es muy parecida: dos niños que se hacen una promesa con la
firme intención de llevarla a cabo cuando sean mayores. A pesar de que
en un principio el parecido sea más que razonable, más adelante, a medida
que el manga avanza, esa idea va perdiendo forma, ya que realmente la
serie toma otro camino y poco tienen que ver una con otra.
Es un manga que se hace muy ameno y que no decae en
ningún momento. Avanza a un ritmo rápido y el autor ha prescindido del
relleno innecesario en sus páginas. Sí que es verdad que algunos capítulos
son autoconclusivos y poco tienen que ver con la trama principal, pero
el autor no abusa de ellos, lo que provoca que avance a buen ritmo y que
no haya cabida para el aburrimiento.
Los personajes, a pesar de ser estereotipados, tienen
una personalidad muy marcada y definida y derrochan mucho carisma. Todos y
cada uno de ellos, de manera individual dan mucho juego (unos más que
otros), pero cuando se juntan, son una auténtica bomba de relojería,
deleitándonos con situaciones surrealistas, disparatadas y realmente divertidas.
Los secundarios, toman el mismo protagonismo (o incluso más en ocasiones) que
los propios protagonistas, cosa que se agradece, ya que le da más frescura al
manga.

Un punto importante que diferencia a
Nisekoi de cualquier otro
harem manga, es la falta de fanservice en sus páginas, ya que como buena
comedia romántica, el humor es su punto fuerte. Y es que, exceptuando
alguna situación algo embarazosa, carece de este tipo de escenas en casi
su totalidad.
El dibujo de Naoshi Komi es muy limpio y estilizado. Los personajes están
muy proporcionados y el autor consigue, con un trazo firme, darle
veracidad a las expresiones de todos ellos, sobre todo en las escenas de
humor, creando viñetas dignas de ser recordadas.Nisekoi ha sido sin duda, una
de las grandes sorpresas de este año.
Es un manga cliché, de un género que está ya muy
trillado, y a pesar de no aportar nada nuevo ni ser algo novedoso, el
toque personal que le da el autor, lo hace diferente al resto. Necesitábamos
una licencia de esta índole. Una comedia fresca, a la par que divertida, que
te haga desconectar y evadirte de la realidad, haciéndote pasar un buen
rato. Y es que este manga siempre consigue sacarte una sonrisa de
oreja a oreja.
¿Encontrará finalmente Raku a
la chica de la promesa? Todo esto y mucho más en
Nisekoi.
(También encontrarás esta reseña en:)